LITERATURA Y CINE:
La metamorfosis que implica llevar la literatura artística al cine, es un compromiso de por si complejo. La adaptación del guión y luego la producción de la película como pasos de un largo proceso entrañan difíciles responsabilidades para los implicados. El resultado depende además de la intencionalidad tanto del guionista como del director, de ser fiel a la obra o recrear su propia sensibilidad artística.
Cuando en 1895 se daba a conocer la existencia del cine y con este quedaba reconocida universalmente la figura de los hermanos Louis y Auguste Lumiere, la literatura ya tenía muchos siglos de vida.
El cine como espectáculo de las imágenes, desde su surgimiento, ha cautivado a millones de personas en el mundo. Su marcada influencia social es uno de los motivos por el que en muchas ocasiones las obras literarias se han llevado al cine. Con mayor o menor suerte, los textos literarios recreados han quedado plasmados en el mundo de las imágenes
![]() video_cine_10.jpg | ![]() untitled.png | ![]() HI.png |
---|---|---|
![]() HH.png | ![]() B.jpg | ![]() 11803815.jpg |
![]() Cine.jpg |